Logo de zovilaro

zovilaro

Tu dinero no tiene que ser un misterio

Aprender a gestionar un presupuesto debería sentirse como descubrir algo que ya sabías pero nadie te había explicado bien

Durante años he visto cómo la gente evita mirar sus cuentas bancarias. No por pereza, sino porque nunca nadie les enseñó que gestionar finanzas no requiere ser economista. Solo necesitas entender tres o cuatro conceptos básicos y un método que funcione para tu vida real.

Descubre el programa
Estudiante revisando conceptos básicos de presupuesto personal

Quién te acompaña en este camino

No creemos en gurús financieros que prometen milagros. Creemos en profesionales que han cometido errores, aprendido de ellos y pueden explicarte lo que realmente funciona sin venderte humo.

Irune Sagastizábal, coordinadora pedagógica de zovilaro

Irune Sagastizábal

Coordinadora Pedagógica

Trabajé durante años en asesoría fiscal antes de darme cuenta de que la mayoría de problemas financieros no eran técnicos sino educativos. La gente necesitaba entender conceptos, no solo rellenar formularios. Ahora diseño programas que explican finanzas como si hablaras con alguien que lleva tus cuentas desde hace años.

Método basado en casos reales

Cada ejercicio que verás viene de situaciones que he encontrado en consultas reales. No son ejemplos inventados de libros de texto. Son problemas que la gente tiene de verdad cuando gestiona su dinero.

Sin jerga innecesaria

Si puedo explicar un concepto sin usar términos técnicos, lo hago. Y cuando hay que usar vocabulario específico, lo explico como se lo explicaría a mi hermana que estudió historia.

Enfoque práctico desde el primer día

No empezamos con teoría aburrida. Empiezas viendo tu propia situación financiera y entendiendo qué significa cada número. Luego construimos desde ahí.

Encuentra tu punto de partida

No todo el mundo necesita empezar desde cero, ni todo el mundo está listo para conceptos avanzados. Estas preguntas te ayudan a ubicarte y decidir por dónde empezar según tu situación actual.

1

¿Sabes cuánto gastas al mes?

Si tu respuesta es "más o menos" o "prefiero no saberlo", probablemente necesitas empezar por el módulo de registro básico. No juzgamos, muchos llegamos ahí.

2

¿Tienes un colchón de emergencia?

Si algo se rompe mañana o pierdes ingresos durante dos meses, ¿puedes manejarlo sin entrar en pánico? Si no, este es tu enfoque principal en los primeros meses.

3

¿Planificas compras grandes?

Comprar algo caro sin que destroce tu economía requiere planificación. Si esto te genera ansiedad, trabajaremos en crear sistemas de ahorro específicos.

Tu camino personalizado

Respondiendo estas preguntas durante la primera sesión, diseñamos un plan de aprendizaje que encaja con tu situación real. No seguimos un programa rígido que ignora dónde estás ahora mismo.

Prepárate para empezar

Cómo trabajamos contigo

Aprender sobre finanzas no significa sentarte frente a hojas de cálculo durante horas. Usamos diferentes formatos y enfoques para que cada concepto se entienda de la forma que mejor funciona para ti.

Sesión de análisis presupuestario personalizado

Análisis individual de tu situación

Cada persona llega con un contexto diferente. Dedicamos tiempo a entender tus patrones de gasto, tus prioridades y tus preocupaciones reales antes de sugerir cambios.

Material educativo sobre gestión de gastos variables

Ejercicios con tus propios datos

No usamos ejemplos genéricos. Trabajas con tus números reales para que los conceptos tengan sentido inmediato en tu vida.

Planificación de objetivos financieros a medio plazo

Seguimiento sin agobios

Revisamos tu progreso cada pocas semanas, ajustamos lo que no funciona y celebramos los avances sin presión innecesaria.